SIMULADORES Y APLICACIONES PARA FORTALECER APRENDIZAJES
Visita nuestro canal en YouTube: PoliVirtual CECyT 16, utiliza el siguiente vínculo:
Visita nuestro canal en YouTube: PoliVirtual CECyT 16, utiliza el siguiente vínculo:
Unidad de aprendizaje en donde se estudian lugares geométricos como
la línea recta, las cónicas, así como sistemas de coordenadas
cartesianas y polares además de ecuaciones paramétricas. Se imparte en todas las carreras técnicas que se ofrecen en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional.
Espacio Virtual de Aprendizaje en dónde se pueden consultar contenidos, desarrollar actividades y realizar evaluaciones del curso denominado Cálculo Integral que se imparte en todas las carreras técnicas que se ofrecen en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional. Los temas que se estudian son: Integral Indefinida, Métodos de Integración, Integral Definida y Aplicaciones del Cálculo Integral.
Es un curso en donde se estudian herramientas informáticas vigentes que permiten administrar y difundir información diversa en contextos sociales, académicos y laborales, administrando y editando datos a través de sistemas operativos gráficos y de los servicios de internet disponibles en el ámbito académico, realizando documentos electrónicos y presentaciones digitales con el software adecuado. Se imparte en todas las carreras técnicas que se ofrecen en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional.
En la unidad de aprendizaje se estudian las formas, procedimientos y sugerencias para comprender y establecer procesos de comunicación utilizados en las ciencias formales a través del discurso elaborado en el marco de la metodología de la investigación documental aplicado en el contexto académico y social. Es un curso que se imparte a todas las carreras técnicas que se ofrecen en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional.
En este curso se formulan los Estados Financieros a través del registro de operaciones económicas básicas para integrar la información contable de una empresa comercial. En los contenidos de esta unidad de aprendizaje se explica la importancia de la Contabilidad para una entidad económica, clasificando las cuentas de los Estados Financieros de una empresa comercial a través de las reglas de la Teoría de la Partida Doble en el registro de operaciones, elaborando la balanza de comprobación, el balance general, el estado de resultados y de situación financiera que integren la información contable de las entidades económicas.
En este curso se estudian las características y estructura de la "Programación en Lenguaje C". En la unidad de aprendizaje existen espacios de comunicación, manuales, material de consulta, prácticas y evaluaciones para conjuntar e integrar conocimientos que permiten programar códigos con diferentes funcionalidades y aplicaciones. Se imparte a los estudiantes que se están formando como Técnicos en Máquinas con Sistemas Automatizados en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional.
Es un curso en donde se estudian acciones de Enfermería en la Terapéutica Quirúrgica, con las técnicas y procedimientos necesarios para la solución de problemas de salud. Consta de tres unidades en dónde se analizan los tipos de asepsia y métodos de esterilización para la atención del paciente en medios hospitalarios, se explica la estructura la estructura de las áreas quirúrgicas y del equipo que las integran y aplican diferentes técnicas quirúrgicas y los cuidados de enfermería al paciente durante la terapéutica quirúrgica. Forma parte del programa académico de Técnico en Enfermería que se imparte en el Instituto Politécnico Nacional.
En esta unidad de aprendizaje se aplican métodos y
técnicas relacionadas con el Control de Calidad en los Laboratorios Clínicos
con base en normatividad nacional e internacional. Se imparte a los estudiantes
de la carrera de Técnico Laboratorista Clínico que se ofrece en el Centro de
Estudios Científicos y Tecnológicos 16 "Hidalgo" del Instituto
Politécnico Nacional.
En esta unidad de aprendizaje se estudia la aplicación de métodos y técnicas, manuales y automatizadas para la citometría hemática y hemostasia, cumpliendo con las normas de calidad vigentes. Forma parte del plan de estudios del Técnico Laboratorista Clínico que se imparte en el CECyT 16 "Hidalgo" del Instituto Politécnico Nacional.